El Satélite Tupac Katari: Democratizando las Telecomunicaciones en Bolivia
10 de diciembre de 2013Google Apps para Educación: La Solución Ideal para Centros Educativos
13 de enero de 2015Hoy en día, los smartphones y tablets se han convertido en herramientas indispensables, especialmente para personas de negocios. Estos dispositivos, con capacidades de procesamiento, almacenamiento y funciones que rivalizan con los ordenadores más avanzados, permiten llevar una gran cantidad de información personal y empresarial a todas partes.
Sin embargo, esta movilidad y capacidad también representan un riesgo significativo: el robo o extravío de un dispositivo no solo implica una pérdida económica, sino también el peligro de que datos sensibles caigan en manos equivocadas. Por ello, es fundamental tomar medidas para proteger nuestra información.
Consejos para Proteger tu Información en Dispositivos Móviles
1. Habilita medidas de bloqueo:
• Activa una clave, patrón o huella dactilar para desbloquear tu dispositivo. Este es el primer nivel de defensa contra accesos no autorizados.
2. Configura un servicio para encontrar dispositivos perdidos:
• Usa herramientas como Find My Mobile para Samsung o Find My iPhone para Apple. Estas aplicaciones permiten:
• Localizar el dispositivo por GPS.
• Enviar mensajes a quien lo encuentre.
• Borrar remotamente el contenido del dispositivo.
• Ver si se han realizado llamadas y a qué números.
3. Evita almacenar información sensible sin protección:
• Si necesitas llevar datos importantes, utiliza programas de encriptación para protegerlos de accesos no autorizados.
4. No guardes contraseñas predeterminadas en aplicaciones:
• Aunque facilita el acceso, también abre la puerta a quienes obtengan el dispositivo.
5. Precaución con redes Wi-Fi públicas:
• Evita conectarte a redes abiertas, ya que pueden ser usadas para monitorear tu actividad. Si debes utilizarlas, asegúrate de encriptar la información transferida.
6. Seguridad en dispositivos corporativos:
• Herramientas como Google Apps permiten implementar políticas de seguridad para móviles corporativos. Estas incluyen:
• Obligar a los empleados a usar cuentas de la empresa.
• Establecer patrones mínimos de seguridad.
• Localizar o borrar remotamente datos de dispositivos conectados al dominio empresarial.
7. Controla el uso del GPS:
• Activa el servicio de localización solo cuando sea necesario para evitar que tu ubicación se comparta sin tu conocimiento.
La Seguridad está en tus Manos
Proteger la información almacenada en dispositivos móviles es esencial para evitar consecuencias graves en caso de pérdida o robo. Aplicar estas recomendaciones no solo asegura tus datos, sino también tu tranquilidad.