Como consultar si tu factura fue recepcionada por impuestos:
6 de diciembre de 2024Si alquilas una casa, departamento, terreno o cualquier inmueble en Bolivia, es importante cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Este proceso incluye registrar tu actividad, emitir recibos oficiales y declarar correctamente los impuestos correspondientes.
Requisitos para Obtener un NIT y Emitir Recibos de Alquiler
Para comenzar a operar como arrendador, necesitas obtener un Número de Identificación Tributaria (NIT). Los principales requisitos son:
- Documento de identidad vigente.
- Una factura de servicio básico que acredite tu domicilio, con menos de 60 días de antigüedad.
- Un croquis del domicilio del inmueble alquilado.
- Un correo electrónico habilitado para registrar la actividad.
Impuestos a Declarar
Los ingresos por alquiler están sujetos a tres impuestos principales:
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): Declarado con el Formulario 200.
- IT (Impuesto a las Transacciones): Declarado con el Formulario 400.
- RC-IVA (Régimen Complementario al IVA): Declarado trimestralmente con el Formulario 610.
Ejemplo : Declaración de RC-IVA con Formulario 610
El Formulario 610 se utiliza para declarar el RC-IVA, calculado como el 13% de los ingresos brutos trimestrales, con la posibilidad de aplicar deducciones por facturas personales y salarios mínimos nacionales.
Cálculo Paso a Paso
- Ingreso bruto trimestral:
- Total por alquileres en tres meses: 12,000 Bs.
- Calcular el impuesto inicial:
- 13% de 12,000 Bs = 1,560 Bs.
- Aplicar deducciones permitidas:
- Facturas personales registradas en el Formulario 110:
- Monto total: 2,500 Bs.
- 13% de 2,500 Bs = 325 Bs.
- Deducción por salarios mínimos nacionales:
- 2 salarios mínimos mensuales × 3 meses = 9,936 Bs.
- 13% de 9,936 Bs = 1,291.68 Bs.
- Facturas personales registradas en el Formulario 110:
- Impuesto final a pagar:
- Impuesto inicial: 1,560 Bs.
- (-) Deducción por facturas: 325 Bs.
- (-) Deducción por salarios mínimos: 1,291.68 Bs.
- Monto a pagar: 1,560 – 325 – 1,291.68 = -56.68 Bs.
Nota: En este caso, el contribuyente no tiene que pagar impuestos debido a que las deducciones superan el monto inicial. Sin embargo, en ingresos más altos, el impuesto final podría ser mayor.
Consejos para Emitir Facturas y Recibos de Alquiler
- Las facturas deben detallar el mes, la dirección y la descripción del inmueble.
- Puedes usar el mismo talonario para diferentes inmuebles bajo tu NIT.
- Si alquilas el inmueble en dólares, debes convertir el monto a bolivianos y especificar el tipo de cambio utilizado.
Fechas de Vencimiento
- Formularios 200 y 400: Declarados mensualmente según el último dígito del NIT.
- Formulario 610 (RC-IVA): Declarado trimestralmente, con las mismas fechas de vencimiento.
Por ejemplo, si tu NIT termina en «0», la fecha de vencimiento es el 13 del mes correspondiente.
Cierre de Actividad
Si decides dejar de alquilar, puedes optar por:
- Cerrar completamente tu NIT.
- Dar de baja únicamente la actividad de alquiler.
Evita Multas por No Emitir Facturas de Alquiler en Bolivia
La emisión de facturas en los alquileres de bienes inmuebles en Bolivia es una obligación fundamental para arrendadores. No cumplir con esta normativa puede derivar en multas considerables y otros problemas legales, especialmente si alguien denuncia la falta de emisión ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). En esta nota, te explicamos cómo evitar estas sanciones y qué hacer en caso de incumplimiento.
Obligaciones Fiscales para Arrendadores
De acuerdo con la Ley N° 2492 (Código Tributario Boliviano) y resoluciones normativas del SIN, todas las personas que obtienen ingresos por el alquiler de inmuebles están obligadas a:
- Inscribirse en el SIN y obtener un Número de Identificación Tributaria (NIT).
- Emitir facturas válidas (manuales o electrónicas) por cada ingreso generado.
- Cumplir con los plazos establecidos para la declaración de impuestos.
Nota importante: Los simples recibos de pago que no estén avalados por el SIN no son válidos como facturas.
Consecuencias por No Emitir Facturas
La no emisión de facturas puede resultar en sanciones significativas, como:
- Multas por el 10 veces el monto no facturado:
Por ejemplo, si no emites una factura por un alquiler mensual de 1,500 Bs, la multa sería de 15,000 Bs. - Reincidencia: En caso de una segunda infracción, no se permite la convertibilidad de sanción, y podrías enfrentar mayores penalidades.
- Notificaciones y registro obligatorio: Si no tienes un NIT, el SIN puede obligarte a regularizar tu situación tributaria e imponer multas retroactivas.
Ejemplo de Sanción
Escenario:
Un arrendador alquila un inmueble por 2,000 Bs al mes y no emite factura durante tres meses.
- Monto no facturado:
2,000 Bs × 3 meses = 6,000 Bs. - Cálculo de la multa:
Multa = 10 × 6,000 Bs = 60,000 Bs.
Este ejemplo muestra cómo la falta de emisión puede derivar en una sanción sustancial, incluso si los ingresos mensuales no son altos.
Pasos para Evitar Multas
- Registra tu NIT: Acude a una oficina del SIN con los requisitos necesarios (documento de identidad, factura de servicio básico, y croquis del inmueble).
- Emite facturas correctamente: Asegúrate de que cada pago recibido sea respaldado con una factura válida.
- Cumple con las declaraciones fiscales: Presenta tus formularios tributarios (200, 400 y 610) en las fechas correspondientes.
- Infórmate sobre normativa actualizada: Consulta al SIN o asesores fiscales para garantizar el cumplimiento.
¿Qué Hacer si Ya Has Incumplido?
Si has recibido una notificación del SIN:
- Regulariza tu situación obteniendo un NIT y emitiendo facturas de manera adecuada.
- Realiza el pago inmediato de la multa para evitar sanciones adicionales o procedimientos legales más complejos.
Conclusión
Cumplir con las obligaciones tributarias no solo evita sanciones, sino que también fortalece tu posición como contribuyente responsable. Si tienes dudas, acércate a una oficina del SIN o consulta con un asesor tributario para garantizar el cumplimiento adecuado.
Cumplir con la emisión de facturas en alquileres no solo te protege de multas severas, sino que también demuestra responsabilidad fiscal. Si tienes dudas sobre el proceso o deseas evitar problemas futuros, consulta con un especialista tributario o acércate al SIN para recibir orientación.